en la actualidad se requiere actuar y tratar de interpretar información, con conocimientos abiertos y capacidades para un aprendizaje continuo y autónomo.
El conocimiento esta lcontinuamente renovándose.
Enseñar
a buscar información a los alumnos se convierte en uno de los
principales objetivos que todo docente debería tener en su programación
didáctica.
Se
trata de enseñarles a ser autónomos en la búsqueda y selección de
información para que algún día puedan autoabastecer sus necesidades
intelectuales y formativas.
Buscar y seleccionar
información
Decisiones relevantes que hay que tener en cuenta en la búsqueda y la
selección de información en redes como Internet
Condiciones:
1.
Los requisitos y limitaciones que impone la
demanda de la búsqueda
2. Las
características propias del usuario que la realiza.
3.
El entorno de búsqueda en el que debamos
movernos
Planificación:
o
Definición de la demanda.
o Concepciones
sujeto
o
Identificación de las herramientas y lenguaje
que hay que utilizar
Ejecución:
o
Desarrollo y revisión de la búsqueda.
Evaluación:
o
Valoración de los resultados
Toma de decisiones
o
¿Qué busco y para qué lo busco?
o ¿Dónde
y cómo lo busco?
o
¿Qué he encontrado y cuál es?
Orientaciones para el
profesorado
Un número creciente de jóvenes emplea habitualmente el internet para
actividades de ocio.
Así pues la importancia de desarrollar competencias en las aulas,
empezando en la educación infantil, momento en que puede introducirse la idea
de búsqueda mediante distintos criterios y terminando en la educación
universitaria.
Una buena manera de empezar a plantearse la enseñanza de estrategias
de búsqueda y selección de información es realizar una reflexión previa sobre
la demanda inicial en torno al objeto de la búsqueda y a las posibilidades que
le ofrece el medio de búsqueda escogido. El alumnado deberá comprobar:
-
Si dispone de suficiente información
Inte
-
Qué tipo de información necesita
-
Dónde puede encontrarla
-
Qué elementos debe tener en cuenta
-
Qué inconvenientes deben prever
-
Cómo utilizara y presentara la información
obtenidaa dar por
terminada
la búsqueda. Esta situación provoca a los jóvenes resolver problemas
simples y
sin embargo tienen dificultades para buscar soluciones o resolver
problemas más
complejosconcluciones:
Internet es inagotable e inabarcable como fuente de recursos informativos, y esa misma virtud supone su principal inconveniente.
Internet
puede ser en parte domesticado cuando se sigue un proceso sistemático y
regulado de búsqueda y selección de información, incluso en relación
con temas tan espinosos y complejos, pero al mismo tiempo tan valiosos
desde una perspectiva educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario